La Asamblea Legislativa ratificó a los miembros de la comisión ad hoc que estudiará la reforma de pensiones del Ejecutivo.
El bloque oficialista domina la lista, con al menos nueve diputados. Siete pertenecen a Nuevas Ideas, uno es de GANA y otro más del PCN. Por parte de la oposición, se unió solamente a dos diputados de ARENA y FMLN, uno cada uno; y partidos como VAMOS y Nuestro Tiempo quedaron fuera.
Con esta reforma, agregó Castro, se prevé eliminar el Fondo de Obligaciones Previsionales (FOP) y aumentar “todas las pensiones” del sistema, incluyendo a los ya jubilados y próximos a pensionarse; además, se impondrá un techo de $3,000 a la pensión mensual que puede recibir un salvadoreño.
Este punto, dijo, hará que “las presiones y los ataques lleguen de inmediato”, y acusó a los medios de comunicación de que buscarán “criticar todos los beneficios” propuestos por el Gobierno.
“El dinero de los salvadoreños por fin quedará blindado. Ya ningún gobierno podrá usar esos fondos como lo han hecho. Es un momento histórico, no lo desperdiciemos”, dijo Castro.
Los siguientes diputados fueron ratificados este miércoles para conformar la comisión:
1. Suecy Callejas presidenta de la comisión (Nuevas Ideas).
2. Rodrigo Ayala, secretario (Nuevas Ideas).
3. Elisa Rosales, relatora (Nuevas Ideas).
Vocales:
4. Caleb Navarro (Nuevas Ideas).
5. José Urbina (Nuevas Ideas).
6. Raúl Castillo (Nuevas Ideas).
7. Suni Cedillos de Interiano (Nuevas Ideas).
8. Juan Carlos Mendoza (Gana).
9. Reynaldo Cardoza (PCN).
10. René Portillo Cuadra (Arena).
11. Jaime Guevara (FMLN).