El Ministerio de Salud de Panamá está trabajando para establecer lineamientos para el retorno de las personas a sus puestos de trabajo, que son parte del grupo vulnerable al contagio por COVID-19, como parte del plan de reapertura denominado “Ruta hacia la nueva normalidad”.
Según establece el Decreto Ejecutivo N° 1360, “los servidores públicos con sesenta años o más, los que padezcan de enfermedades crónicas o degenerativas, las embarazadas que no estén haciendo uso de su licencia por maternidad y los que se les haya aplicado las medidas descritas en los Decretos Ejecutivos No. 378 de 17 de marzo de 2020 y No. 466 de 5 de junio de 2020, retornarán a sus puestos de trabajo cumpliendo con las medidas sanitarias de bioseguridad, como lo son: el uso de mascarillas, lavado frecuente de manos, distanciamiento físico y otros señalados por la autoridad sanitaria para la población en estado de vulnerabilidad por COVID-19”.
Explicaron que una vez se hayan reintegrado, laborarán en jornada completa, y de manera excepcional y previo estudio de cada caso, estos podrán laborar en cualquiera de las siguientes modalidades, según lo determine la entidad:
- De manera presencial en la institución.
- Bajo modalidad de trabajo a disposición.
- De manera combinada entre la modalidad presencial y trabajo a disposición.
En el caso de los trabajadores del sector privado de la economía con sesenta años o más, los que padezcan de enfermedades crónicas o degenerativas, las embarazadas que no estén haciendo uso de su licencia por maternidad y los que se les haya aplicado las medidas descritas en los Decretos Ejecutivos No. 378 de 17 de marzo de 2020 y No. 466 de 5 de junio de 2020, este retorno a sus puestos de trabajo se hará bajo las condiciones y modalidad acordada entre las partes, cumpliendo las medidas sanitarias de bioseguridad.